Investigación experimental de las deflexiones en vigas de concreto reforzado con agregados de 3/4 y 1 1/2

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorPastrana Macuil, Ricardo
dc.contributor.directorRodríguez Y Morgado, Jorge A./Ramírez Alvarez, Rafael
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-28T15:21:20Z
dc.date.available2025-01-28T15:21:20Z
dc.date.issued1991
dc.description.abstractEl Comportamiento mecánico de las estructuras de concreto reforzado bajo cargas de servicio, basa su importancia en el hecho de que las secciones de los elementos al ser proporcionadas por los requisitos de resistencia llevan el peligro de que aunque sea adecuado el factor de seguridad contra el desplome el funcionamiento de la estructura sea insatisfactorio. Si una viga se deja bajo carga sometida durante un largo periodo de tiempo se observará que se forman nuevas grietas y se abren más las grietas existentes y las deflexiones aumentan hasta duplicar o triplicar su magnitud. Las deflexiones bajo carga de trabajo, en tales elementos pueden superar en algunos casos los límites deseables, y es necesario realizar un diseño por deformaciones. Además si se toma en cuenta que los métodos propuestos para el cálculo de deflexiones son muy imprecisos que los procedimientos para el cálculo de resistencia, esto es fácil de comprender si se piensa que para el cálculo de deflexiones se tiene que acudir a conceptos como el módulo de elasticidad del concreto y el momento de inercia de la sección. Por otra parte el uso de concretos y aceros de re fuerzo de altas resistencias, así como de las secciones de menor peralte resultantes se vuelve cada día más el problema de predecir y controlar las deflexiones provocadas por las cargas de servicio. Algunos de los métodos para calcular las deflexiones iniciales de vigas de concreto reforzado son el del Reglamento ACI 318-83 y los métodos de Yu y Winter. El objetivo de este trabajo fue la elaboración de vigas de diferente agregado grueso 3/4" (20 mm) y 11" (40 mm) 2 con una resistencia a la fatiga de 250 kg/cm con un solo tipo de cemento, las vigas de concreto reforzado se ensayaron con 2 cargas a los tercios del claro y se elaboraron 3 cilindros por cada viga para tener un mejor control de calidad del agregado. En la investigación experimental realizada para la deflexión se tomaron lecturas de 250 kg hasta su ruptura donde en el centro de la viga no se colocó refuerzo transversal, debido a que no existen esfuerzos cortantes y se produce un momento flexionante máximo; y así se propone una expresión para el cálculo de las deflexiones.
dc.identifier.bibrecordIC91 P5365i
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24343
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIngeniería general--Ingeniería civil general--Ingeniería estructural general--Diseño y construcción en materiales especiales--Construcción de mampostería--Cemento y hormigón--Construcción de hormigón armado--Elementos estructurales individuales
dc.subject.lccIngeniería general--Ingeniería civil general--Materiales de ingeniería y construcción--Materiales especiales--Metales--Formas y figuras especiales en metal--Vigas
dc.subject.lccDeflexiones en vigas
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleInvestigación experimental de las deflexiones en vigas de concreto reforzado con agregados de 3/4 y 1 1/2
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files