Espacio virtual: una aproximación a partir del concepto de espuma en Peter Sloterdijk
Date
2025-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El acelerado cambio del mundo provocado por la acción humana es una de las mayores preocupaciones contemporáneas. Desde la Modernidad, el antropocentrismo impulsó el dominio de la naturaleza, intensificado con la Revolución Industrial. La migración del campo a la ciudad consolidó una sociedad disciplinaria basada en horarios, obediencia y productividad, afectando irreversiblemente al ser humano y a la naturaleza. El hombre, enajenado y explotado, permanece dentro de un sistema que lo oprime, y las posibles salidas reproducen nuevas formas de dominación. Esta sociedad disciplinaria ha evolucionado en una sociedad de control, más desterritorializada, sostenida en la productividad ligada a la explotación de la subjetividad. Ya no son necesarios espacios físicos como escuela u oficina; el espacio virtual tecnológico permite producir desde cualquier acceso a internet. Esta investigación propone problematizar el sentido de esta nueva estructura, en tanto ofrece posibilidades de expansión, pero también nuevas formas de enajenación. El ser humano, caracterizado por su indeterminabilidad y capacidad de transformación, enfrenta ahora el desafío de reflexionar sobre la técnica, la tecnología y los aparatos técnicos. Se requiere un diálogo interdisciplinario que genere responsabilidad ética entre productores y usuarios. Desde la filosofía contemporánea se analiza este fenómeno a través del concepto de “espumas” de Sloterdijk, aplicado al espacio virtual tecnológico".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading