Propuesta de un modelo explicativo del rendimiento académico en matemáticas basado en variables personales y familiares del alumno y en variables del docente

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorSánchez Ruíz, José Gabriel
dc.contributorRuíz Estrada, Honorina
dc.contributor.advisorSANCHEZ RUIZ, JOSE GABRIEL; 38643
dc.contributor.advisorRUIZ ESTRADA, HONORINA; 11005
dc.contributor.authorCruz Corona, Daniel
dc.creatorCRUZ CORONA, DANIEL; 817448
dc.date.accessioned2024-11-11T21:14:29Z
dc.date.available2024-11-11T21:14:29Z
dc.date.issued2019-06
dc.description.abstract"En los últimos años han aumentado los trabajos teóricos y empíricos enfocados en explicar las causas del alto o bajo rendimiento académico en matemáticas. Investigadores consideran un desafío para la Educación Matemática analizar cómo influyen de forma conjunta ciertas variables en el rendimiento académico en matemáticas, igualmente se plantea que el conocimiento de estas variables, la relación entre ellos y su asociación con el rendimiento permitirán mejorar el desempeño académico en matemáticas. En los últimos años han aumentado las aportaciones teóricas y los trabajos empíricos con el objetivo de determinar las causas del rendimiento académico en matemáticas en estudiantes de educación superior. Según la literatura revisada existe un consenso en que los factores asociados al desempeño académico pueden tener su origen en dos grandes ámbitos: en los determinantes personales y en los determinantes sociales. El objetivo es proponer y evaluar estadísticamente un modelo explicativo basado en variables personales (autoestima, autoconcepto matemático, hábitos de estudio, estilos de aprendizaje), del docente (estilos de enseñanza del profesor de matemáticas) y familiares (estructura y relaciones familiares, economía familiar y grado académico de los padres) sobre el rendimiento académico en matemáticas en estudiantes de educación media superior".
dc.folio462819T
dc.formatpdf
dc.identificator1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/22069
dc.language.isospa
dc.matricula.creator217470119
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.subject.lccTeoría y práctica de la educación--Psicología educativa--Aprendizaje--Rendimiento
dc.subject.lccMatemáticas--Estudio y enseñanza (Educación media superior)--Estudio de casos
dc.subject.lccRendimiento académico--Aspectos sociales--Investigación
dc.subject.lccEstudiantes--Relaciones familiares
dc.subject.lccMétodos de estudio
dc.subject.lccPráctica docente--Evaluación
dc.thesis.careerMaestría en Educación Matemática
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticas
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Educación Matemática
dc.titlePropuesta de un modelo explicativo del rendimiento académico en matemáticas basado en variables personales y familiares del alumno y en variables del docente
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
462819T.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format