Análisis de índices climáticos para la identificación de riesgos agrícolas en Municipios de Puebla
Date
2020-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La población mundial continúa creciendo y cada vez más se requieren alimentos que permitan una vida saludable. Sin embargo, el cambio climático afecta globalmente a la agricultura porque ocasiona una disminución de los rendimientos y disminuye la calidad de los cultivos, debido al incremento de las temperaturas y reducción de la precipitación pluvial o cambió la distribución de ésta; así como la erosión del suelo, menor disponibilidad de tierras y agua, que se refleja en la inseguridad alimentaria (Piña, 2020) Este siglo XXI, se considera que el cambio climático afectará de manera negativa el crecimiento económico, afectando así a la seguridad alimentaria y teniendo un crecimiento en la pobreza (Field et al., 2014). El efecto que tendrá el cambio climático en el planeta será distinto entre países inclusive dentro de un mismo país, el resultado será distinto entre zonas y ciudades, ya que estos efectos dependerán tanto de las condiciones naturales como de las condiciones antropogénicas, también habrá respuesta ante el cambio de estas condiciones con respecto al tiempo (Mendelson y Dinar, 1999). Los países en vías de desarrollo serán los más vulnerables al cambio climático, ya que muchos de estos países dependen más de la agricultura que los países desarrollados, también existen otros factores como tener menos recursos.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading