Análisis de índices climáticos para la identificación de riesgos agrícolas en Municipios de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorVelasco Hernández, María de los Ángeles
dc.contributorMorales Acoltzi, Tomás
dc.contributorSaldaña Blanco, María De Lourdes
dc.contributorGuevara Espinosa, Ma Dolores
dc.contributor.advisorVELASCO HERNANDEZ, MARIA DE LOS ANGELES; 92231
dc.contributor.advisorMORALES ACOLTZI, TOMAS; 50670
dc.contributor.advisorSALDAÑA BLANCO, MARIA DE LOURDES; 505987
dc.contributor.authorRamírez Suárez, José Gustavo
dc.date.accessioned2020-12-12T03:22:15Z
dc.date.available2020-12-12T03:22:15Z
dc.date.issued2020-10
dc.description.abstract“La población mundial continúa creciendo y cada vez más se requieren alimentos que permitan una vida saludable. Sin embargo, el cambio climático afecta globalmente a la agricultura porque ocasiona una disminución de los rendimientos y disminuye la calidad de los cultivos, debido al incremento de las temperaturas y reducción de la precipitación pluvial o cambió la distribución de ésta; así como la erosión del suelo, menor disponibilidad de tierras y agua, que se refleja en la inseguridad alimentaria (Piña, 2020) Este siglo XXI, se considera que el cambio climático afectará de manera negativa el crecimiento económico, afectando así a la seguridad alimentaria y teniendo un crecimiento en la pobreza (Field et al., 2014). El efecto que tendrá el cambio climático en el planeta será distinto entre países inclusive dentro de un mismo país, el resultado será distinto entre zonas y ciudades, ya que estos efectos dependerán tanto de las condiciones naturales como de las condiciones antropogénicas, también habrá respuesta ante el cambio de estas condiciones con respecto al tiempo (Mendelson y Dinar, 1999). Los países en vías de desarrollo serán los más vulnerables al cambio climático, ya que muchos de estos países dependen más de la agricultura que los países desarrollados, también existen otros factores como tener menos recursos.”es_MX
dc.folio20201013181432-2351-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9718
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201305199es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccSeguridad alimentariaes_MX
dc.subject.lccNaturaleza--Efecto de los seres humanos sobrees_MX
dc.subject.lccCambios climáticoses_MX
dc.subject.lccEcología agrícolaes_MX
dc.subject.lccClimatología agrícolaes_MX
dc.subject.lccAgricultura sustentablees_MX
dc.subject.lccRendimiento de los cultivoses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Ambientales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Ambientales_MX
dc.titleAnálisis de índices climáticos para la identificación de riesgos agrícolas en Municipios de Pueblaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201013181432-2351-TL.pdf
Size:
8.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20201013181432-2351-Carta.tiff
Size:
1.17 MB
Format:
Tag Image File Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: