Relación de autoeficacia para el control de peso y resiliencia en mujeres de dos zonas geográficas

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorLanderos Olvera, Erick
dc.contributor.authorRodríguez Rojas, Gricelda
dc.creatorRODRIGUEZ ROJAS, GRICELDA; 709218
dc.date.accessioned2020-10-07T20:11:33Z
dc.date.available2020-10-07T20:11:33Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstract“El fenómeno de la obesidad es considerado como un problema de salud pública, dado que el exceso de grasa corporal se relaciona con las principales causas de muerte; entre las que destacan las enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos del aparato locomotor y algunos tipos de cáncer. A nivel mundial existen más de 1900 millones de adultos con sobrepeso, de los cuales más de 600 millones padecen obesidad; en otras palabras el 39% de la población adulta en el mundo tiene sobrepeso y el 13% obesidad. Para el control de peso, la Autoeficacia representa una herramienta cognitiva esencial para fortalecer los programas de intervención; sin embargo, antes de manipular la Autoeficacia se requiere identificar los niveles de este concepto cognitivo en las personas que padecen obesidad; explorarla, permitiría conocer los procesos internos del control de peso, el cual es un asunto en el que cada vez más personas se ocupan para mejorar su aspecto físico y de salud; sin embargo, cada individuo posee niveles de Autoeficacia diferentes, dado que la construcción de este elemento cognitivo para el control de peso depende del historial de éxito o fracaso de las personas”.es_MX
dc.folio69318Tes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8220
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215450036es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccObesidad en mujereses_MX
dc.subject.lccObesidad--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccAdelgazamiento--Aspectos psicológicoses_MX
dc.subject.lccConfianza en sí mismoes_MX
dc.subject.lccAdaptación (Psicología)--Investigaciónes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Enfermeríaes_MX
dc.titleRelación de autoeficacia para el control de peso y resiliencia en mujeres de dos zonas geográficases_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
69318T.pdf
Size:
1.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: