El dominio de las flores en el altiplano central mexicano entre los siglos XV y XVI

Date
2021-06-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El presente trabajo trata sobre la flor inscrita en dos espacios y momentos distintos, que despliegan diferentes horizontes estéticos. El primero, el espacio mesoamericano en especial el altiplano central mexicano y el esplendor de la cultura nahua; y, el segundo espacio y momento es el suscitado por la llegada de españoles a estas tierras hasta finales del XVI. Este último acontecimiento produjo uno de los acontecimientos históricos que cambiaron significativamente las formas de comprender al mundo. Partiendo de esa idea, me interesa identificar la coyuntura entre estos dos espacios y momentos dados por distintos horizontes o regímenes que en lo profundo desencadenan una transformación de la mirada, sobre los saberes y prácticas mismas del universo florido de la cultura nahua. De manera general, este trabajo busca identificar en qué formas y bajo qué condiciones las flores pasaron de ser un símbolo poético sagrado, que emana poder, belleza, amistad, guerra, muerte, vida, divinidad y alegría; a ser un objeto despojado de toda su semántica divina, que servirá como dispositivo para instaurar un régimen colonial de la mirada".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading