Análisis del nivel medio superior en cuanto a la impartición de la materia de derecho, en el Estado de Puebla.
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Mendoza Cortes, Víctor F. | |
dc.contributor.advisor | Vidal Urrutia, Jorge A. | |
dc.contributor.author | Mora Guzmán, Beatriz Amalia | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er piso | |
dc.date.accessioned | 2024-11-19T16:29:20Z | |
dc.date.available | 2024-11-19T16:29:20Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description.abstract | "El presente trabajo de investigación lo he dividido en capítulos que enfocan la temática general y percepción de la Introducción al Derecho y lo dosifico infiriendo sus contenidos de la siguiente manera En el primer capítulo tiene como propósito identificar y analizar la educación como un proceso formativo que se da en el proceso enseñanza-aprendizaje (PEA). En el segundo capítulo analizaremos la legislación educativa en su contexto federal y local, puntualizando que existen enormes rezagos y asimetrías en el sistema y en los procesos educativos de México que nos pintan un panorama difícil para el México de hoy y el México de las próximas décadas y generaciones. En el tercer capítulo y toda vez que el constructivismo es una estrategia adecuada para llevar a la práctica este modelo es "el método de proyecto" ya que permite interactuar en situaciones concretas y significativas y estimula el "saber", el "saber hacer" y el "saber ser", es decir, lo conceptual, procedimental y actitudinal. El cuarto capítulo plantea: El enfoque a la relevancia del Derecho como materia que se imparte en el nivel medio superior, comprende al Derecho como asignatura de capacitación para el trabajo. Para finalizar se presentan las conclusiones y las propuestas personales argumentando que el Derecho es considerado como rector de la vida social y cotidiana del individuo." | |
dc.identifier.bibrecord | D2007 M827 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/22416 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Teoría y practica de la educación--Administración y organización escolar--General--Productividad educativa | |
dc.subject.lcc | Enseñanza y aprendizaje--Procesos de evaluación--Aprendizaje a los alumnos--Proceso educativo y evaluación--Roles de enseñanza | |
dc.subject.lcc | Educación Superior--Proceso y aprendizaje--Productividad educativa--Evaluación educativa--Responsabilidad educativa | |
dc.subject.lcc | Teoría y practica de la educación--Psicología educativa | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Derecho | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.thesis.degreetoobtain | Abogado, Notario y Actuario | |
dc.title | Análisis del nivel medio superior en cuanto a la impartición de la materia de derecho, en el Estado de Puebla. | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |