Efecto del síndrome metabólico sobre la dinámica del lipidoma en regiones cerebrales límbicas de rata wistar

Date
2021-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La nutrición de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la ingesta de alimentos de acuerdo con la necesidad de un organismo, la mal nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad (OMS). La nutrición es el reflejo de costumbres y tradiciones de una sociedad, la cultura alimentaria es transmitida de generación en generación, lo cual influye en el estado nutricional y por ende, en la salud de la población Los principales cambios en la dieta mexicana han sido la incorporación de alimentos altamente procesados, bebidas endulzadas artificialmente, la comida rápida, el marketing masivo alusivo a la alta disponibilidad y accesibilidad de dichos alimentos; los factores reportados como barreras a la hora de alimentarse saludablemente son: la falta de conocimiento, tiempo y/o dinero para comprar, preparar y/o consumir alimentos saludables, la falta de una alimentación saludable en la familia, la preferencia por consumir bebidas azucaradas y comida densa en energía, la falta de motivación y el desagrado por el sabor de las verduras (Ensanut MC 2016). Estos hábitos afectan negativamente a la salud de las personas, puesto que si son consumidos frecuentemente existe el riesgo de padecer enfermedades crónicas.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading