Efecto del síndrome metabólico sobre la dinámica del lipidoma en regiones cerebrales límbicas de rata wistar

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorTreviño Mora, Samuel
dc.contributorMuñoz Arenas, María de Guadalupe
dc.contributor.advisorTREVIÑO MORA, SAMUEL; 297337
dc.contributor.advisorMUÑOZ ARENAS, MARIA DE GUADALUPE; 257137
dc.contributor.authorGonzález López, Getsemaní
dc.date.accessioned2021-08-16T16:12:40Z
dc.date.available2021-08-16T16:12:40Z
dc.date.issued2021-01
dc.description.abstract"La nutrición de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la ingesta de alimentos de acuerdo con la necesidad de un organismo, la mal nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad (OMS). La nutrición es el reflejo de costumbres y tradiciones de una sociedad, la cultura alimentaria es transmitida de generación en generación, lo cual influye en el estado nutricional y por ende, en la salud de la población Los principales cambios en la dieta mexicana han sido la incorporación de alimentos altamente procesados, bebidas endulzadas artificialmente, la comida rápida, el marketing masivo alusivo a la alta disponibilidad y accesibilidad de dichos alimentos; los factores reportados como barreras a la hora de alimentarse saludablemente son: la falta de conocimiento, tiempo y/o dinero para comprar, preparar y/o consumir alimentos saludables, la falta de una alimentación saludable en la familia, la preferencia por consumir bebidas azucaradas y comida densa en energía, la falta de motivación y el desagrado por el sabor de las verduras (Ensanut MC 2016). Estos hábitos afectan negativamente a la salud de las personas, puesto que si son consumidos frecuentemente existe el riesgo de padecer enfermedades crónicas.”es_MX
dc.folio20210428083450-6517-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13990
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201515341es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccNutriciónes_MX
dc.subject.lccAlimentoses_MX
dc.subject.lccComida chatarraes_MX
dc.subject.lccMetabolismo--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccRatas como animales de laboratorioes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleEfecto del síndrome metabólico sobre la dinámica del lipidoma en regiones cerebrales límbicas de rata wistares_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210428083450-6517-TL.pdf
Size:
3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210428083450-6517-Carta.pdf
Size:
970.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: