La importancia de la mirada feminista. Luchas, resistencias y despatriarcalización en los pueblos indígenas

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMorales Reyes, Ignacia
dc.contributorJiménez Vázquez, Diana
dc.contributor.advisorMORALES REYES, IGNACIA; 229604
dc.contributor.advisorJIMENEZ VAZQUEZ, DIANA; 815471
dc.contributor.authorTezoco Tzanahua, Eliza Marbet
dc.date.accessioned2024-01-23T19:57:02Z
dc.date.available2024-01-23T19:57:02Z
dc.date.issued2023-09
dc.description.abstract"El presente trabajo es una investigación acerca de la teoría feminista, centrándose en la propuesta teórica del Feminismo comunitario. Una propuesta que busca analizar y comprender la situación de la mujer indígena quien no solo sufre violencia de género y patriarcal en tanto su condición femenina, si no, que también se ve expuesta a otros problemas sociales tales como el racismo y discriminación, además, el Feminismo comunitario no es ajeno a la doble militancia que viven estas mujeres en su lucha por la recuperación y defensa de su territorio-cuerpo. Para explicar lo antes mencionado, esta investigación se divide en tres capítulos que poco a poco van abordando diversos temas que aportan a la comprensión de la propuesta teórica de este movimiento social. El primer capítulo lleva por nombre “De los primeros acercamientos. El capítulo dos nombrado “En la búsqueda de nuevas propuestas. Feminismo comunitario y su propuesta emancipatoria” aborda uno de los problemas más críticos y sensibles del movimiento feminista: el racismo y la discriminación. El último capítulo lleva por nombre “La importancia de la mirada feminista. Acciones para la despatriarcalización”.
dc.folio20230824100320-2952-TL
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19806
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201727328
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccDominación masculina (Estructura social)
dc.subject.lccPatriarcado
dc.subject.lccMujeres indígenas--Condiciones sociales
dc.subject.lccMujeres indígenas--Violencia contra
dc.subject.lccDiscriminación sexual contra las mujeres
dc.subject.lccRacismo
dc.subject.lccFeminismo--Aspectos sociales
dc.subject.lccPolíticas públicas
dc.thesis.careerLicenciatura en Ciencias Políticas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorComplejo Regional Sur
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Ciencias Políticas
dc.titleLa importancia de la mirada feminista. Luchas, resistencias y despatriarcalización en los pueblos indígenas
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230824100320-2952-TL.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20230824100320-2952-CARTA.pdf
Size:
4.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: