El síndrome del edificio enfermo en los talleres de la FABUAP. Percepción de las afectaciones a la salud y calidad del ambiente interior

Date
2024-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Las aulas o talleres de los centros educativos son espacios en donde estudiantes y profesores pasan gran parte de su tiempo; por ello es importante analizar la Calidad del Ambiente Interior a través del estudio y detección del Síndrome del Edificio Enfermo; padecimiento que se desconoce y que la mayoría de las veces pasa desapercibido. Estudios indican que la Calidad del Ambiente Interior influye en el rendimiento académico de los estudiantes (Núñez, 2020). Los edificios (ARQ7, ARQ8, ARQ9 y ARQ10) que albergan los talleres de diseño fueron construidos en 1968 y cada uno tiene cuatro aulas, con capacidad para 54 personas. Cuando están en uso existen elementos físico-espaciales de riesgo para la salud como: ventilación natural insuficiente, ruido exterior excesivo, iluminación inadecuada, son muy calientes a ciertas horas del día o muy fríos en ciertas épocas del año, presencia de olores desagradables y falta de señaléticas que indiquen los lineamientos a cumplir por parte de los usuarios. El objetivo general es analizar la calidad del ambiente interior mediante el estudio del Síndrome del Edificio Enfermo en los talleres de diseño de la FABUAP para mitigar los problemas de contaminación física, química y biológica, y mejorar el confort de los ocupantes".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading