La importancia del branding en la PYME cafetera KFFTO LAB de la ciudad de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Mata Santel, Jaqueline | |
dc.contributor | Serrano Acuña, Mara Edna | |
dc.contributor | Torres Ríos, Jorge | |
dc.contributor.advisor | SERRANO ACUÑA, MARA EDNA; 491021 | |
dc.contributor.advisor | TORRES RIOS, JORGE; 803102 | |
dc.contributor.author | Meneses Mijares, Vanessa | |
dc.contributor.author | Martínez Ramírez, Veralicia | |
dc.date.accessioned | 2022-05-31T18:53:25Z | |
dc.date.available | 2022-05-31T18:53:25Z | |
dc.date.issued | 2021-11 | |
dc.description.abstract | "KFFTO LAB Brew Bar es una Pyme cafetera de especialidad, situada en la ciudad de Puebla, cuenta con una sucursal y tres empleados. El dueño Jair Lara, comenzó el negocio con el fin de que la gente tenga conocimiento sobre cómo el café lleva un proceso más elaborado de lo que están acostumbrados y así puedan apreciar más las propiedades y beneficios del café. El problema que ha presenciado en este año el dueño Jair Lara, es que el concepto que desea manejar para la cafetería es para un público específico con gustos refinados, que saben sobre el tema de café de especialidad y su metodología de preparación. Por lo tanto, el público en general, busca con más frecuencia el café comercial de las grandes franquicias, y aunque el precio sea elevado, el reconocimiento de la marca le da valor a estas empresas y la gente decide consumir ahí por la confianza y los conceptos que dicha marca y branding connotan. Esta pequeña empresa cuenta con un gran potencial, por lo que se determinaran las características y estrategias del proyecto de branding para la Pyme KFFTO LAB Brew Bar, aplicando las estrategias adecuadas y evaluando su desempeño por usuarios potenciales". | es_MX |
dc.folio | 20211130181857-9374-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15845 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201305160 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201306064 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Pequeñas y medianas empresas--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Pequeñas y medianas empresas--Mercadotecnia | es_MX |
dc.subject.lcc | Industria del café | es_MX |
dc.subject.lcc | Artes gráficas | es_MX |
dc.subject.lcc | Imagen corporativa--Diseño | es_MX |
dc.subject.lcc | Arte comercial--Diseño | es_MX |
dc.subject.lcc | Productos de marca registrada (Mercadotecnia) | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.title | La importancia del branding en la PYME cafetera KFFTO LAB de la ciudad de Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- 20211130181857-9374-TL.pdf
- Size:
- 6.92 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20211130181857-9374-CARTA.pdf
- Size:
- 306.09 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20211125091007-4756-CARTA.pdf
- Size:
- 212.68 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: