Evaluación del cumplimiento de la NOM 004-SSA3-2012 del expediente clínico, en el servicio de pediatría. Comparación de dos instrumentos de medición

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorLópez Santos, Héctor Alfonso
dc.contributorOrtega Sánchez, Irma
dc.contributorMéndez Hernández, Eva de la Luz
dc.contributor.advisorORTEGA SANCHEZ, IRMA; 383128
dc.contributor.authorEspinosa López, Leslie Estefania
dc.date.accessioned2021-02-11T20:25:50Z
dc.date.available2021-02-11T20:25:50Z
dc.date.issued2020-04-03
dc.description.abstract“Hay registros de evidencias arqueológicas, así como de documentos desde los años 2000-3000 A.C acerca de la elaboración de notas y observaciones anatómicas, donde se acentúan vestigios de procedimientos en la atención médica. Dentro de lo que podría atribuirse como las primeras historias clínicas reconocidas, destacan las elaboradas por Hipócrates y sus discípulos, en ellas se aprecia la descripción objetiva de los síntomas y signos de los enfermos, cuyo principal objetivo era ser un documento meramente “asistencial”. La primera historia que se conoce, se atribuye a Hipócrates: “Se debe prestar atención al primer día que el paciente se sintió débil; uno debe preguntar por qué y cuándo comenzó. Estos son los puntos clave a tener en cuenta. Después de considerar estas preguntas con cautela, uno debe preguntarle al paciente cómo se siente su cabeza, si siente dolor o si se siente pesado. … Con respecto al tórax, uno debe preguntarle al paciente si tiene dolor allí y si tiene una tos leve, con dolor en el abdomen cuando tose” 1 El contar con un registro del proceso de la atención médica es una necesidad imperativa desde la concepción de la practica médica misma, es evidente que, a través de estos documentos, se ha logrado el desarrollo.”es_MX
dc.folio20200808222132-3262-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10593
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201223542es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccSalud pública--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccPediatríaes_MX
dc.subject.lccHistorias clínicas--Normas--Méxicoes_MX
dc.subject.lccHistorias clínicas--Medidas de seguridades_MX
dc.subject.lccHistorias clínicas--Evaluaciónes_MX
dc.subject.lccAtención médica--Control de calidades_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Medicinaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMédico Cirujano y Parteroes_MX
dc.titleEvaluación del cumplimiento de la NOM 004-SSA3-2012 del expediente clínico, en el servicio de pediatría. Comparación de dos instrumentos de mediciónes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20200808222132-3262-Carta.jpg
Size:
4.09 MB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200808222132-3262-TL.pdf
Size:
2.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: