El patrimonio cultural religioso en San Andrés y San Pedro Cholula. Situación actual y propuestas para su protección contra el robo, el tráfico y el comercio ilegal

Date
2018-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Como punto de partida se presentará brevemente el problema consistente en el robo, el tráfico y el comercio ilegal de arte sacro que afecta actualmente a los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, visto como un fenómeno del cual deriva la pérdida del Patrimonio Cultural en México. Como referente de nuestro análisis se tomará la perspectiva jurídica, propia de nuestra formación profesional. En este orden de ideas, cabe señalar que la protección de los bienes culturales – incluidos aquellos de procedencia eclesiástica- se encuentra amparada por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos bajo la tutela de las leyes y reglamentos que de ella emanan. No obstante lo anterior, a juicio de juristas destacados como José Ernesto Becerril Miró es necesario llevar a cabo una revisión de los ordenamientos jurídicos aplicables debido a que en muchos casos éstos se encuentran dotados de imprecisiones, vaguedades y carencias.1 En este sentido, Becerril resalta una deficiencia en el marco jurídico que consigna las responsabilidades de las instituciones implicadas como uno de los principales factores que afectan a los bienes culturales, debido a que son objetos de robos y saqueos"
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading