Caracterización de una película comestible a base de extracto acuoso de la semilla de tamarindo (tamarindus indica) con posible aplicación sobre bayas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Avelino Flores, Fabiola | |
dc.contributor | Zeferino Díaz, Reyna | |
dc.contributor | Soriano Morales, Ana Lilia | |
dc.contributor.advisor | AVELINO FLORES, FABIOLA; 92180 | |
dc.contributor.author | Caracheo Espinosa, María José | |
dc.date.accessioned | 2021-09-28T05:15:00Z | |
dc.date.available | 2021-09-28T05:15:00Z | |
dc.date.issued | 2021-05 | |
dc.description.abstract | “La búsqueda de alternativas para la conservación de alimentos ha tomado gran relevancia en los últimos años debido a los problemas cada vez más apremiantes que enfrenta nuestra sociedad. Algunas tecnologías emergentes buscan participar en la solución de estos problemas aprovechando y alargando el tiempo de vida de algunos alimentos altamente perecederos evitando procesos con un alto impacto ambiental para lograr su máximo aprovechamiento y así evitar pérdidas económicas y daños ambientales. Un ejemplo de estos son los recubrimientos comestibles, estos se refieren a una delgada película capaz de impartirle propiedades funcionales especificas al alimento. La semilla de tamarindo es un subproducto ideal y poco explorado en el área de los recubrimientos comestibles sin embargo podría ofrecer soluciones para resolver algunos de los problemas mencionados y además puede resultar en un producto seguro, conveniente, de buena calidad y atractivo para el consumidor. En esta tesis se busca caracterizar un recubrimiento comestible hecho a partir de semilla de tamarindo y adicionado con aceite esencial de canela, para lo cual se analizaron propiedades fisicoquímicas y antimicrobianas, así como la concentración de algunos de los compuestos más importantes del extracto de la semilla de tamarindo, del aceite esencial de canela y del recubrimiento generado a partir de estas dos sustancias". | es_MX |
dc.folio | 20210511205521-0176-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 6 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14451 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201502144 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Aceites--Usos y aplicaciones | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Canela--Usos y aplicaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Conservación de los alimentos | es_MX |
dc.subject.lcc | Seguridad alimentaria | es_MX |
dc.subject.lcc | Alimentos--Microbiología | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biotecnología | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biotecnología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biotecnología | es_MX |
dc.title | Caracterización de una película comestible a base de extracto acuoso de la semilla de tamarindo (tamarindus indica) con posible aplicación sobre bayas | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210511205521-0176-TL.pdf
- Size:
- 2.46 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210511205521-0176-Carta.pdf
- Size:
- 849.1 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: