Caminata aleatoria perezosa reforzada (LRRW): Análisis asintótico a través de la teoría de martingalas
Date
2025-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El concepto de proceso estocástico fue tratado de manera generalmente intuitiva y empírica mediante sus aplicaciones en distintas áreas de las ciencias naturales y sociales. Sin embargo, gracias a la formulación axiomática introducida por el matemático ruso Andréi Kolmogorov en 1933 a través de su trabajo «Fundamentos de la teoría de Probabilidad», basándose en la investigación matemática de distintas, podemos estudiar la teoría de la probabilidad desde un enfoque riguroso y formal que se fundamenta sobre la teoría de la medida y por sus objetos característicos, facilitando el tratamiento de los procesos estocásticos usando las herramientas aquí desarrolladas. Así, en términos simples, un proceso estocástico se puede definir como una colección indexada de variables aleatorias, cuya relevancia radica en que ahora se pueden definir como funciones medibles sobre un espacio de probabilidad que, en sí mismo, es un espacio de medida. A partir de aquí, se obtuvieron distintas formalizaciones y clasificaciones para los distintos procesos estocásticos, y las distintas relaciones que pueden existir entre estos. En la presente tesis nos interesa ver cómo la teoría de martingalas puede aplicarse al comportamiento de algún proceso con características específicas que inicialmente puede o no ser una martingala".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading