La musa enigmatizada: estudio histórico y edición crítica de los enigmas ofrecidos a la soberana asamblea de la casa del placer de Sor Juana Inés de la Cruz
Date
2015-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Cuando en 1680 Sor Juana Inés de la Cruz diseñó el arco triunfal para recibir a los nuevos virreyes, condes de Paredes y marqueses de la Laguna, nunca se imaginó que aquel arco no sólo les daba la bienvenida al palacio virreinal, sino también a una estrecha amistad de la que, sin duda, la más beneficiada sería ella misma. El adorno, tan bien pensado y mejor escrito bajo el nombre de Neptuno alegórico, inauguraba la etapa más fecunda y tranquila de la Décima Musa. Los virreyes debieron quedar pasmados con tal recibimiento: dos arcos triunfales, uno en el palacio y otro en la catedral, ambos compitiendo en erudición y belleza, hechos, nada menos que por los dos autores más importantes e impactantes de la Nueva España, por lo menos de su siglo. A don Carlos de Sigüenza y Góngora su Teatro de virtudes políticas, escrito a raíz del arco, le valió la amistad y favoritismo de los representantes del rey, pero a Sor Juana el acercamiento a estos personajes le valió –casi– su lugar en la historia y la literatura. Los virreyes no tardaron en enamorarse de la monjita poeta, sobre todo doña María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, quien ostentaba importantes títulos, arrastraba un inmejorable prestigio.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading