Tendencias en la distribución del crédito bancario

Date
2020-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El desarrollo y crecimiento económico de un país depende de un buen mercado de financiamiento. El sector bancario y financiero va de la mano junto con las autoridades paralograr el desarrollo fomentando la inversión y con ello lograr el crecimiento del crédito al sector privado. De acuerdo con la Reforma Financiera de 2012 la economía mexicana presenta un bajo nivel de financiamiento del sector privado, pues afirma que a pesar de ser una de los sistemas financieros más sólidos robustos del mundo paralelamente es uno de los que menos presta. Actualmente, el crédito en México presenta un bajo nivel de crédito debido a la postura rentista de la banca y a la política monetaria restrictiva de la banca central que son barreras principales para afrontar emergencias, realizar inversiones o incrementar un patrimonio. La falta de crédito con lleva a la desaceleración de la economía, el crédito requiere que más personas recurran a él generando mayor consumo, haya un incremento de la inversión y así modificar el panorama crediticio del país. Las autoridades financieras de la banca deben trabajar en la consolidación de reglas y condiciones de certidumbre necesaria para que los consumidores obtengan acceso al crédito con menores tasas de riego e incertidumbre.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading