Desarrollo de un convertidor fotoeléctrico empleando tecnología de sistemas microelectromecánicos (MEMS)

Date
2021-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los semiconductores son utilizados en la fabricación de las celdas solares debido a que la energía que liga a los electrones de valencia al núcleo es similar a la energía que poseen los fotones que constituyen la luz solar. Cuando la luz solar incide sobre el semiconductor, generalmente silicio, sus fotones suministran la cantidad de energía necesaria a los electrones de valencia para que se rompan los enlaces y queden libres para circular por el material. Así por cada electrón que se libera, aparece un hueco los cuales se comportan como partículas con carga positiva (+). Cuando en el semiconductor se generan pares electrón-hueco debido la absorción de la luz, se dice que hay una fotogeneración de portadores de carga positivas y negativas, los cuales contribuyen a disminuir la resistencia eléctrica del material. La acumulación de cargas en las superficies del dispositivo da como resultado un voltaje eléctrico, este voltaje fotogenerado se le conoce como efecto fotovoltaico [1]. La fotoemisión es la liberación de electrones de una superficie sólida en un ambiente de gas o en vacío debido a la luz incidente de longitud de onda suficientemente corta.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading