Desarrollo de un convertidor fotoeléctrico empleando tecnología de sistemas microelectromecánicos (MEMS)
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Alvarado Pulido, José Joaquín | |
dc.contributor | Pérez Luna, José Guillermo | |
dc.contributor.advisor | ALVARADO PULIDO, JOSE JOAQUIN; 43237 | |
dc.contributor.author | Saloma Ruiz, Erasmo | |
dc.creator | SALOMA RUIZ, ERASMO; 175191 | |
dc.date.accessioned | 2021-04-14T17:09:58Z | |
dc.date.available | 2021-04-14T17:09:58Z | |
dc.date.issued | 2021-01 | |
dc.description.abstract | Los semiconductores son utilizados en la fabricación de las celdas solares debido a que la energía que liga a los electrones de valencia al núcleo es similar a la energía que poseen los fotones que constituyen la luz solar. Cuando la luz solar incide sobre el semiconductor, generalmente silicio, sus fotones suministran la cantidad de energía necesaria a los electrones de valencia para que se rompan los enlaces y queden libres para circular por el material. Así por cada electrón que se libera, aparece un hueco los cuales se comportan como partículas con carga positiva (+). Cuando en el semiconductor se generan pares electrón-hueco debido la absorción de la luz, se dice que hay una fotogeneración de portadores de carga positivas y negativas, los cuales contribuyen a disminuir la resistencia eléctrica del material. La acumulación de cargas en las superficies del dispositivo da como resultado un voltaje eléctrico, este voltaje fotogenerado se le conoce como efecto fotovoltaico [1]. La fotoemisión es la liberación de electrones de una superficie sólida en un ambiente de gas o en vacío debido a la luz incidente de longitud de onda suficientemente corta.” | es_MX |
dc.folio | 20210129085426-9538-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12447 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 215571104 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.lcc | Semiconductores--Diseño y construcción | es_MX |
dc.subject.lcc | Semiconductores--Industrias | es_MX |
dc.subject.lcc | Celdas solares | es_MX |
dc.subject.lcc | Fuentes luminosas | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistemas de energía fotovoltaica | es_MX |
dc.thesis.career | Doctorado en Dispositivos Semiconductores | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Doctor(a) en Dispositivos Semiconductores | es_MX |
dc.title | Desarrollo de un convertidor fotoeléctrico empleando tecnología de sistemas microelectromecánicos (MEMS) | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Doctorado | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210129085426-9538-T.pdf
- Size:
- 2.58 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210129085426-9538-CARTA.pdf
- Size:
- 304.99 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: