Desarrollo de un sistema embebido para advertir sobre las condiciones de riesgo de contagio de COVID-19 mediante el monitoreo de la calidad del aire

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorÁlvarez González, Ricardo
dc.contributorMaya Ramírez, Rodrigo Lucio
dc.contributor.advisorALVAREZ GONZALEZ, RICARDO; 87036
dc.contributor.advisorMAYA RAMIREZ, RODRIGO LUCIO; 66045
dc.contributor.authorRomero López, Yair
dc.creatorROMERO LOPEZ, YAIR; 365439
dc.date.accessioned2024-02-08T20:26:34Z
dc.date.available2024-02-08T20:26:34Z
dc.date.issued2023-09
dc.description.abstract“El impacto súbito y generalizado de la pandemia del COVID-19, ha afectado a las actividades esenciales y presenciales de nuestra vida cotidiana, a pesar de la existencia de nuevas variantes del virus, existe un número significativo de la población vacunada en México, esto ha dado origen a la propuesta del retorno a las actividades presenciales, en sectores educativos, turísticos, profesionales, etc. Por ello se requiere todas las medidas de protección e higiene, además de una planificación muy estricta, para minimizar el riesgo de contagio. La medición de la concentración de dióxido de carbono C02 es una estrategia que puede advertir el riesgo de contagio de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en un espacio cerrado donde se encuentre reunido un grupo de personas. El resultado puede proporcionar información, a partir de la cual se puede deducir sí la ventilación es adecuada o deficiente, lo que facilitaría la propagación del virus. Esta es la razón por la cual se propone desarrollar un sistema embebido para monitorear la concentración de C02 en un espacio cerrado y emitir alarmas cuando se exceda el valor de 1000 ppm y adicionalmente generar un registro diario de los datos, almacenándolos en la nube para su posterior análisis”.
dc.folio20231003114007-0173-T
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19942
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221470399
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccContaminantes del aire
dc.subject.lccContaminación--Medición--Procesamiento de datos
dc.subject.lccControl de calidad del aire
dc.subject.lccPercepción remota
dc.subject.lccMonitores ambientales
dc.subject.lccSistemas embebidos--Diseño y construcción
dc.subject.lccAdministración de bases de datos
dc.subject.lccComputación en la nube--Procesamiento de datos
dc.thesis.careerMaestría en Ingeniería Electrónica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Electrónica
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ingeniería Electrónica, opción instrumentación Electrónica
dc.titleDesarrollo de un sistema embebido para advertir sobre las condiciones de riesgo de contagio de COVID-19 mediante el monitoreo de la calidad del aire
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20231003114007-0173-T.pdf
Size:
42.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20231003114007-0173-CARTA.pdf
Size:
2.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: