El efecto del triptofol en la ansiedad de ratas de alto bostezo (HY) y bajo bostezo (LY)

Date
2020-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La ansiedad se define como una respuesta de carácter emocional a un estímulo interno, externo, o indefinido, caracterizado por sentimientos de tensión y pensamientos de preocupación en el caso de los seres humanos (American Psychological Association., 2017); tratándose de un proceso fisiológico natural, como parte de los mecanismos normales para el mantenimiento de la homeostasis, que ayuda a los organismos a adaptarse a los posibles cambios ambientales o afrontar situaciones de riesgo, que junto al miedo forma parte de los mecanismos de respuesta al estrés, por medio de la activación de cascadas hormonales y otras respuestas fisiológicas; y que incluso juega un papel importante en la consolidación de la memoria y procesos de aprendizaje (Lisieski y cols; 2018 ). En el siglo XX se acuño el termino estrés, en el síndrome de adaptación general (SAG); Hans Seyle lo describe como un proceso estereotipado en diversas patologías, con sus experimentos Seyle expuso a ratas a diferentes condiciones y gentes nocivos, que en la actualidad describimos como estresores.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading