El control de calidad en tubos de concreto

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorTreviño Sedeño, Ruben
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-02-05T18:00:16Z
dc.date.available2025-02-05T18:00:16Z
dc.date.issued1997
dc.description.abstractUno de los principales problemas de las grandes ciudades, lo representa el control de las aguas residuales domésticas y de establecimientos comerciales o industriales. De ahí que para solucionar esta problemática, la Ingeniería Sanitaria y Ambiental ha diseñado sistemas de alcantarillado sanitario, que consisten en redes de conductos, generalmente tuberías, a través de las cuales se deben evacuar en forma eficiente y segura las aguas, conduciéndolas a una planta de tratamiento y finalmente a un sitio vertido. Por lo general, estas redes de conducción son construidas con tuberías de concreto, la cual debe cumplir con ciertas características y especificaciones De tal manera que las empresas dedicadas a la fabricación de tubos de concreto deben contar con un departamento de Control de Calidad, o bien contratar a un laboratorio especializado en el ramo, que garantice la buena calidad y el cumplimiento de las normas y especificaciones de su tubería, con la finalidad de obtener un mejor nivel de competitividad en el mercado. Por lo anterior debido a su importancia el Control de Calidad en tubos de concreto, es el tema central a desarrollar en el presente trabajo. Dicho Control de Calidad se realizará tomando como base primeramente, el conocimiento de los componentes ces concreto, así como de sus principales características, ya que la Calidad de los productos de concreto depende casi exclusivamente de la Calidad de la mano de obra en los procesos de elaboración y colocación del mismo. independientemente de que la Calidad del cemento y el acero este garantizada por su fabricante En segundo termino, el conocimiento del proceso constructivo del tubo, donde intervienen las siguientes etapas almacenamiento de los materiales constituyentes del concreto, dosificación de los mismos colocación del refuerzo y cimbra, colado, descimbrado, curado y almacenamiento del tubo como producto terminado. En tercer término, el conocimiento de las pruebas de laboratorio que constituye precisamente el Control de Calidad en tuberías de concreto. Dentro de dichas pruebas mencionaremos las siguientes: • Análisis de agregados. • Pruebas de resistencia a la compresión de especímenes cilíndricos de concreto. • Prueba de hermeticidad. • Prueba de resistencia a la rotura de tubos de concreto • Prueba de absorción en tubos de concreto. El objeto de este trabajo es el de servir como guía práctica para el Control de Calidad a los laboratorios dedicados a esta rama, con la finalidad de prestar un mejor servicio a las empresas fabricantes de tubos de concreto.
dc.identifier.bibrecordIC97 T73c
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24765
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccTecnología química--Industrias del cemento--Cemento--Cal--Mortero--Yeso--Fabricación de cemento--Artículos de cemento u hormigón--Especiales--Por nombre--Tuberías y tejas
dc.subject.lccTecnología química--Industrias del cemento--Cemento--Cal--Mortero--Yeso--Fabricación de cemento
dc.subject.lccGestión de la producción--Control de sistemas de producción--Control de calidad
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleEl control de calidad en tubos de concreto
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files