Procedencia del juicio de amparo indirecto como medio para combatir la dilación procesal laboral en México, 2012-2019
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Flores Salgado, Lucerito Ludmilia | |
dc.contributor.advisor | FLORES SALGADO, LUCERITO LUDMILA; 254947 | |
dc.contributor.author | Tome Tello, Magdiel | |
dc.creator | TOME TELLO, MAGDIEL; 900403 | |
dc.date.accessioned | 2021-01-07T04:48:23Z | |
dc.date.available | 2021-01-07T04:48:23Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.description.abstract | “La presente investigación surge de la problemática que se vive en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, donde se administra la justicia laboral, pues con solo acudir ante dichas dependencias, es posible apreciar las dilaciones indebidas en todos y cada uno de los expedientes o bien cada uno de los reclamos que hacen los trabajadores que solicitan acceso a la justicia por este medio, situación que ha sido más evidente a raíz de la publicación de diversas jurisprudencias a partir de 2016, tendientes a ser tolerantes con las dilaciones procesales y las consecuencias que ello implica. La presente investigación se justifica con la importancia de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Mexicana, en las leyes que emanan de ella y en los tratados internacionales de los que México. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación es demostrar la ineficacia del juicio de amparo indirecto a partir de la publicación de la jurisprudencia con número de registro 2011580 y las subsecuentes; y como consecuencia mostrar la necesidad de la procedencia de los juicios de amparo indirecto por dilaciones indebidas en el procedimiento, demostrando que los derechos procesales también son parte de los derechos sustantivos de las personas” | es_MX |
dc.folio | 20201026135538-0856-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9849 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218470673 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | México. Junta Federal de Conciliación y Arbitraje | es_MX |
dc.subject.lcc | Derecho laboral--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Derecho procesal--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Jurisprudencia | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Derecho | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Derecho con terminal en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | es_MX |
dc.title | Procedencia del juicio de amparo indirecto como medio para combatir la dilación procesal laboral en México, 2012-2019 | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: