Huamantla en su proceso de integración al programa de pueblos mágicos: Los efectos en el patrimonio y las resistencias de los actores locales
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Sánchez Daza, Germán | |
dc.contributor | Rappo Miguez, Susana Edith | |
dc.contributor | Cabrera Becerra, Virginia | |
dc.contributor.advisor | SANCHEZ DAZA, GERMAN; 200362 | |
dc.contributor.advisor | RAPPO MIGUEZ, SUSANA EDITH; 226961 | |
dc.contributor.advisor | CABRERA BECERRA, VIRGINIA; 13848 | |
dc.contributor.author | Contreras Mariscal, Leonardo | |
dc.creator | CONTRERAS MARISCAL, LEONARDO; 303538 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-08T21:42:22Z | |
dc.date.available | 2024-05-08T21:42:22Z | |
dc.date.issued | 2024-01 | |
dc.description.abstract | "La tesis rescata los procesos de acumulación que el capital ha sostenido históricamente en el territorio mexicano y las respuestas que actores sociales locales han construido frente a los procesos de despojo a los que han sido sometidos. Los resultados de la investigación muestran que a través de sus prácticas productivas y sociales actores locales de Huamantla, Tlaxcala no sólo han logrado su reproducción social, también han intentado darle un significado propio a la realidad de su territorio. Frente al proceso de mercantilización1 de sus espacios a través del turismo y de PROMAGICO, la población de Huamantla ha desplegado una serie de estrategias dirigidas a resignificar las acciones gubernamentales y a desarrollar faenas que les permita revalorar los procesos culturales que sostienen su práctica social. En el trabajo se plasman las voces de actores de Huamantla pues la intención de la investigación es rebasar la visión que subyace en la actividad turística y vislumbrar estrategias que fomenten la participación de la gente en la vida cultural a partir del fortalecimiento de las capacidades de quienes viven el Pueblo Mágico de Huamantla". | |
dc.folio | 20240116135422-2243-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20495 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 219570205 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Proyectos de desarrollo económico--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Ciudades y pueblos--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Turismo--Aspectos sociales | |
dc.subject.lcc | Gentrificación | |
dc.subject.lcc | Patrimonio cultural--Conservación y restauración | |
dc.thesis.career | Doctorado en Economía Política del Desarrollo | |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Economía | |
dc.thesis.degreetoobtain | Doctor en Economía Política del Desarrollo | |
dc.title | Huamantla en su proceso de integración al programa de pueblos mágicos: Los efectos en el patrimonio y las resistencias de los actores locales | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis | |
dc.type.degree | Doctorado |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240116135422-2243-CARTA.pdf
- Size:
- 292.53 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: