Caracterización fisicoquímica de una barra comestible y con potencial efecto funcional, elaborada con chía (Salvia hispánica), cacahuate (Arachis hypogaea), avena (Avena sativa) y melaza

Files
Date
2015-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La forma de alimentación de la población en la actualidad es muy desequilibrada, desencadenando factores de riesgo que anteriormente no se tenían, debido a que la alimentación era más balanceada con frutas, hortalizas, y gran cantidad de fibras que contribuían a mantener la salud. Por lo anterior, es necesario que muchos de los productos existentes en el mercado reciban un balance de nutrientes que permitan tener alimentos de mayor calidad como es el caso de la combinación de fibras, carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas etc., dependiendo de los requerimientos de cada persona. Así mismo, se deben generar alternativas de nuevos alimentos y brindárselos a los consumidores generalmente empezando por niños en edad escolar que se encuentran en pleno desarrollo. Con este tipo de alimentos se permitirá tener una dieta más balanceada en relación a lo que normalmente se consume y aprovechando los recursos disponibles”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading