Caracterización fisicoquímica de una barra comestible y con potencial efecto funcional, elaborada con chía (Salvia hispánica), cacahuate (Arachis hypogaea), avena (Avena sativa) y melaza
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Luna Guevara, Juan José | |
dc.contributor.advisor | LUNA GUEVARA, JUAN JOSE; 175205 | |
dc.contributor.author | Alcántara Vite, Abigail | |
dc.date.accessioned | 2020-10-16T21:55:35Z | |
dc.date.available | 2020-10-16T21:55:35Z | |
dc.date.issued | 2015-02 | |
dc.description.abstract | “La forma de alimentación de la población en la actualidad es muy desequilibrada, desencadenando factores de riesgo que anteriormente no se tenían, debido a que la alimentación era más balanceada con frutas, hortalizas, y gran cantidad de fibras que contribuían a mantener la salud. Por lo anterior, es necesario que muchos de los productos existentes en el mercado reciban un balance de nutrientes que permitan tener alimentos de mayor calidad como es el caso de la combinación de fibras, carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas etc., dependiendo de los requerimientos de cada persona. Así mismo, se deben generar alternativas de nuevos alimentos y brindárselos a los consumidores generalmente empezando por niños en edad escolar que se encuentran en pleno desarrollo. Con este tipo de alimentos se permitirá tener una dieta más balanceada en relación a lo que normalmente se consume y aprovechando los recursos disponibles”. | es_MX |
dc.folio | 144415TL | es_MX |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8456 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200710285 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños--Nutrición | es_MX |
dc.subject.lcc | Proteínas en la nutrición humana | es_MX |
dc.subject.lcc | Alimentos funcionales--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Refrigerios | es_MX |
dc.subject.lcc | Alimentos--Composición | es_MX |
dc.subject.lcc | Alimentos--Evaluación sensorial | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Agroindustrial | es_MX |
dc.title | Caracterización fisicoquímica de una barra comestible y con potencial efecto funcional, elaborada con chía (Salvia hispánica), cacahuate (Arachis hypogaea), avena (Avena sativa) y melaza | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 144415TL.pdf
- Size:
- 9.79 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: