La figuración irónica en la lírica popular mexicana
Date
2016-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En el presente trabajo expongo los resultados de mi investigación sobre la forma y el sentido de la ironía en el discurso de la lírica popular mexicana del siglo XX. El eje de esta investigación consistió en el análisis de una muestra de coplas y canciones, seleccionada principalmente del corpus del Cancionero folklórico de México (CFM), así como de otras colecciones impresas de menor extensión y grabaciones en disco compacto. La hipótesis que me propongo demostrar es que en la lírica popular mexicana la ironía es un tipo específico de figuración poética que comprende tanto el discurso enunciado como el acto de enunciación que lo procuce. El planteamiento de mi hipótesis y el desarrollo de mi investigación resultaron de un recorrido previo, el cual consistió en el acercamiento progresivo al corpus de la lírica popular mexicana, así como en la lectura de diversos estudios en torno al tema de la ironía en el discurso literario. Como introducción al presente trabajo, me gustaría exponer en líneas generales dicho recorrido, desde el planteamiento de la hipótesis mencionada hasta la elección de una perspectiva teórica, y, finalmente, el desarrollo de un plan de investigación, que se proyecta en los tres capítulos del presente trabajo.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading