Espacio público, actores urbanos y sus apropiaciones sociales: un acercamiento antropológico a paseo de San Francisco

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMontero Pantoja, Carlos
dc.contributorTorres Bautista, Mariano
dc.contributorTorres González, Lillian
dc.contributor.advisorMONTERO PANTOJA, CARLOS; 12779
dc.contributor.advisorTORRES GONZALEZ, LILLIAN; 174650
dc.contributor.authorMeléndez Morales, María Teresa
dc.creatorMELENDEZ MORALES, MARIA TERESA; 629824
dc.date.accessioned2021-08-03T15:00:10Z
dc.date.available2021-08-03T15:00:10Z
dc.date.issued2017-03
dc.description.abstract“En la ciudad de Puebla, así como otras ciudades de México y América Latina, los espacios públicos presentan adecuaciones propias de las dinámicas urbanas contemporáneas. Las constantes transformaciones urbanas obligan a los espacios públicos a privatizarse, o en ocasiones los lugares públicos entran en diálogo con los públicos privados (semipúblico) proporcionando una nueva configuración socio espacial que impacta tanto en el paisaje como en las prácticas sociales realizadas por los actores urbanos. No obstante, son los actores urbanos quienes se encargan de transfigurar las espacialidades sin importar su carácter jurídico y el uso del suelo. Esto propicia que algunos espacios privados se conviertan en espacios antropológicos después de ser usados como sitios de reunión, de sociabilidad, de ocio o de juego. Esta situación permite que diferentes lugares sean considerados por los propios urbanitas como públicos, es decir, para que un lugar tenga la cualidad de “público” se deben anteponer en él las actividades sociales realizadas de manera cotidiana. Entonces será el uso y apropiación que las personas otorguen a dichos espacios lo que determina si un sitio es público o no. Hoy en día, la ciudad de Puebla presenta cambios significativos en sus espacios públicos y privados consecuencia de una constante transformación urbana”.es_MX
dc.folio331717Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13751
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator214460453es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccSociología urbanaes_MX
dc.subject.lccUrbanizaciónes_MX
dc.subject.lccEspacios públicos--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccCartografía--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccEspacios públicos--Aspectos políticoses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Antropología Sociales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Antropología Sociales_MX
dc.titleEspacio público, actores urbanos y sus apropiaciones sociales: un acercamiento antropológico a paseo de San Franciscoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
331717T.pdf
Size:
7.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: