Propuesta de optimización al proceso de "compra emergente" en un hospital de segundo nivel, perteneciente al IMSS
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | López Moreno, María del Socorro Enriqueta | |
dc.contributor | Louvier Hernández, Luis Alejandro | |
dc.contributor | Ramírez Pérez, Raúl | |
dc.contributor | Fuentes Rojas, José Arturo | |
dc.contributor.advisor | LÓPEZ MORENO, MARÍA DEL SOCORRO ENRIQUETA; 673520 | |
dc.contributor.advisor | LOUVIER HERNANDEZ, LUIS ALEJANDRO; 375065 | |
dc.contributor.advisor | RAMIREZ PEREZ, RAUL; 866870 | |
dc.contributor.advisor | FUENTES ROJAS, JOSE ARTURO; 387556 | |
dc.contributor.author | Reyes Ramírez, Luis Fernando | |
dc.creator | REYES RAMIREZ, LUIS FERNANDO; 849184 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-07T20:50:44Z | |
dc.date.available | 2024-11-07T20:50:44Z | |
dc.date.issued | 2019-06 | |
dc.description.abstract | "La constante renovación de los procesos con los cuales se rige cualquier empresa tanto pública o privada, debe ser fundamental para las personas que dirigen dichas empresas, ya sea para mantenerse en la preferencia de los usuarios, o poder proporcionar servicios de calidad. Dentro de estos procesos uno de los más importantes, es el de compra de suministros, ya que de eso depende la entrega a tiempo de los productos o servicios, además que los costos estén acorde a lo presupuestado y por consíguete su correcto funcionamiento. Uno de los servicios que debería tener los procesos más eficientes, es la seguridad social, siendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el organismo de salud en México más importante contando con una población derechohabiente de aproximadamente 63,480,327 personas, según el "Informe al Ejecutivo Federal val Congreso de la Unión sobre la situación financiera y los riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016-2017”, por, lo tanto se observa que el instituto se ha visto rebasado, y por lo consiguiente que existan deficiencias en sus procesos. El objetivo es proponer una mejora al proceso de compras Emergentes, que rige al Instituto Mexicano Del Seguro Social, mediante el conocimiento de la normatividad vigente". | |
dc.folio | 465019T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/22044 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 216470265 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Aspectos públicos de la medicina--Centros médicos--Administración de hospitales y centros de salud--Compra de equipos, mobiliario, suministros, etc. | |
dc.subject.lcc | Seguridad social--México--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Suministros médicos--Compras | |
dc.subject.lcc | Instituto Mexicano del Seguro Social | |
dc.thesis.career | Maestría en Administración | |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Contaduría Pública | |
dc.title | Propuesta de optimización al proceso de "compra emergente" en un hospital de segundo nivel, perteneciente al IMSS | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 465019T.pdf
- Size:
- 2.1 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format