Estrés, ansiedad y depresión en becarios de la UMF 55 posterior a la pandemia por COVID-19

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorSegura Bonilla, Víctor
dc.contributor.authorGallardo Rodríguez, Millaray Alejandra
dc.date.accessioned2025-05-22T19:41:48Z
dc.date.available2025-05-22T19:41:48Z
dc.date.issued2025-01
dc.description.abstract"La presente investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de estrés, ansiedad o depresión en becarios de la Unidad de Medicina Familiar No. 55 tras la pandemia por COVID-19, considerando que, según la Secretaría de Salud, en México un 25% de la población entre 18 y 65 años presenta algún problema de salud mental, aunque solo un 3% recibe atención médica oportuna. A raíz del brote de SARS-CoV-2 en 2019, el personal sanitario enfrentó altos niveles de riesgo, agotamiento y problemas emocionales, lo cual aumentó significativamente la incidencia de trastornos como estrés postraumático (73%), depresión (50.7%) y ansiedad (45%), afectando gravemente su bienestar. En este contexto, se realizó un estudio analítico, transversal y prospectivo con una muestra de 68 becarios, de los cuales 59 participaron efectivamente. Los resultados revelaron que el 57.6% presentó ansiedad, el 42.3% depresión y el 30.5% estrés. Asimismo, se empleó la prueba exacta de Fisher para analizar la relación entre haber atendido pacientes con COVID-19 y la presencia de estos trastornos, sin encontrar significancia estadística, aunque sí se evidenció una alta prevalencia de afectación emocional entre los becarios. Por tanto, se resalta la importancia de implementar estrategias de salud mental".
dc.folio20250130105213-4536-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28283
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222650392
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccMedicina interna--Neuropsiquiatría--Psiquiatría--Por grupo de edad, profesión, etc.--Médicos
dc.subject.lccMedicina interna--Neurociencias--Psiquiatría--Neurosis--Trastornos afectivos
dc.subject.lccPersonal de salud--Psicología
dc.subject.lccPersonal médico--Salud mental
dc.subject.lccTrastornos del estado de ánimo--Diagnóstico
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina Familiar
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.titleEstrés, ansiedad y depresión en becarios de la UMF 55 posterior a la pandemia por COVID-19
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250130105213-4536-T.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250130105213-4536-CARTA.pdf
Size:
298.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format