Gestión para la reubicación de vivienda en zonas de riesgo: Santa Cruz la Ixtla, Puebla
Date
2019-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Los fenómenos naturales, llegan a tener el carácter de desastre por vulnerabilidad en que los asentamientos humanos se encuentran en un territorio, asimismo, menciona que las sociedades, en sus dinámicas de desarrollo y estilos de vida van construyendo sus propios riesgos, en gran medida por el predominio de la informalidad en la ocupación de las ciudades, donde el territorio es la más insegura desde la perspectiva ambiental, puesto que “se evidencian asentamientos en zonas de inundación, pendientes inseguras, sobre fallas geológicas…donde además se aprecia el uso de malas técnicas y de materiales de construcción sin la resistencia adecuada”, acompañada de una infraestructura y servicios urbanos insuficientes o deficientes. Dichas condiciones en los asentamientos humanos los coloca en un contexto vulnerable por el aumento del riesgo ante los desastres naturales o antrópicos. La capital poblana encontró a mediados del siglo XX su mayor crecimiento urbano, hecho que suscitó la publicación del decreto de anexión de municipios, así como las juntas auxiliares del Municipio de Puebla. El objetivo es estudiar e identificar las posibilidades de gestión para la re-ubicación de viviendas en riesgo de Santa Cruz La Ixtla en su contexto inmediato a través de una participación tripartita: sociedad, gobierno y ONG".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading