Diferencias en la posición óptima del catéter venoso central verificado con ecocardiograma transesofágico comparado con fórmulas de Peres y Czepizak

Date
2021-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La colocación de catéter venoso central es ampliamente utilizado en anestesiología en el transoperatorio, este es un procedimiento altamente estandarizado, para el cual existen guías que dan pautas sobre su manejo. Pero hay un aspecto en el que parece no existe suficiente claridad, y es dónde queda la punta del catéter y por qué esta posición es importante. Por mucho tiempo la profundidad de la inserción del catéter venoso central a sido de manera errática ya que la única forma de identificar el largo de inserción optima es cuando se realiza guiado por fluoroscopia sin embargo este método no se cuenta en todos los hospitales, además del riesgo de la radiación que esto con lleva, no hay posibilidad de saber exactamente donde queda localizado la punta del catéter utilizando fórmulas establecidas en las guías de colocación de catéter venoso central realizadas en base a la observación de acuerdo a la talla ya que esta se realiza en población con variabilidad en la morfología corporal ,con el advenimiento del ecocardiograma transesofagico y realizando la toma bicaval se puede observar la desembocadura de la vena cava superior de la aurícula derecha visualizando la punta del catéter pudiendo determinar la correcta colocación del mismo."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading