Diferencias en la posición óptima del catéter venoso central verificado con ecocardiograma transesofágico comparado con fórmulas de Peres y Czepizak

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorPérez Chavez, Marco Antonio
dc.contributorRamírez Sánchez, Jorge Manuel
dc.contributor.authorCastrejón Giles, Itzel Carolina
dc.date.accessioned2021-08-03T18:30:47Z
dc.date.available2021-08-03T18:30:47Z
dc.date.issued2021-02
dc.description.abstract"La colocación de catéter venoso central es ampliamente utilizado en anestesiología en el transoperatorio, este es un procedimiento altamente estandarizado, para el cual existen guías que dan pautas sobre su manejo. Pero hay un aspecto en el que parece no existe suficiente claridad, y es dónde queda la punta del catéter y por qué esta posición es importante. Por mucho tiempo la profundidad de la inserción del catéter venoso central a sido de manera errática ya que la única forma de identificar el largo de inserción optima es cuando se realiza guiado por fluoroscopia sin embargo este método no se cuenta en todos los hospitales, además del riesgo de la radiación que esto con lleva, no hay posibilidad de saber exactamente donde queda localizado la punta del catéter utilizando fórmulas establecidas en las guías de colocación de catéter venoso central realizadas en base a la observación de acuerdo a la talla ya que esta se realiza en población con variabilidad en la morfología corporal ,con el advenimiento del ecocardiograma transesofagico y realizando la toma bicaval se puede observar la desembocadura de la vena cava superior de la aurícula derecha visualizando la punta del catéter pudiendo determinar la correcta colocación del mismo."es_MX
dc.folio20210419140344-6014-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13767
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218650254es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccCorazón--Enfermedades--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccAnestesiologíaes_MX
dc.subject.lccCardiologíaes_MX
dc.subject.lccImagenologíaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiologíaes_MX
dc.titleDiferencias en la posición óptima del catéter venoso central verificado con ecocardiograma transesofágico comparado con fórmulas de Peres y Czepizakes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210419140344-6014-T.pdf
Size:
959.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210419140344-6014-Carta.pdf
Size:
1.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: