Prescripción de la acción penal en el código de defensa social vigente en el estado de Puebla

Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La prescripción, recoge hechos o fenómenos que ocurren en la naturaleza, por ello son varios sus fundamentos. Como afirma Manzini, la prescripción, "no representa otra cosa que el reconocimiento del hecho jurídico, dado por un hecho natural, esto es, el transcurso del tiempo" La acción penal como derecho de persecución, que nace cuando se ha cometido un delito, prescribe por el simple transcurso del tiempo, si no se ejercita por el ministerio público, reclamando del órgano jurisdiccional la declaración, del derecho en el hecho que estima delictuoso y la determinación de la pena que debe aplicarse al delincuente. Consecuentemente, la prescripción de la acción supone una inactividad del Misterio Público, por todo el tiempo que la ley señala como suficiente para extinguirse, por su no ejercicio o actuación de ese derecho de persecución de la pena, supone el incumplimiento de la sentencia y, en una pena privativa de la libertad, la fuga implica el incumplimiento de la misma. "
Description
Keywords
Citation