Calidad de vida y redes de apoyo social en pacientes con VIH
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Soto Velázquez, Ana Patricia | |
dc.contributor | González López, Akihiki Mizki | |
dc.contributor | Flores Flores, Leopoldo | |
dc.contributor.author | Olaya Cabrera, Maribel | |
dc.date.accessioned | 2021-07-03T03:39:50Z | |
dc.date.available | 2021-07-03T03:39:50Z | |
dc.date.issued | 2016-02 | |
dc.description.abstract | "Los pacientes con VIH frecuentemente se enteran de su enfermedad cuando ya están en etapa avanzada y han desarrollado SIDA momento en el cursan con infecciones oportunistas y su diagnóstico se realiza frecuentemente por hallazgo ya que este se manifiesta cuando el CD4 es menor de 200 UI/ml lo que indica que la carga viral del VIH se encuentra en altas concentraciones afectando el estado inmunológico del paciente y deteriorando paulatinamente su estado de salud y consecuentemente su estilo de vida así como la percepción de su calidad de vida. En otras ocasiones el paciente ya se conoce portador del virus de VIH pero su sistema inmunológico se mantiene estable y solo requieren seguimiento con la medición de CD4 y carga viral para saber el momento especifico de iniciar el tratamiento antirretroviral siendo por lo regular al tener un valor de CD4 menor o igual a 300 UI/ml. La mayoría de personas al momento de saber que tiene infección por VIH sin haber desarrollado aún SIDA les impacta en su estado anímico y los lleva a depresión, abandono de su persona, descuido de su salud, esto frecuentemente debido a las etapas de duelo por las que pasa". | es_MX |
dc.folio | 48816T | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/13335 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213650235 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | VIH (virus)--Pacientes | es_MX |
dc.subject.lcc | Infecciones por VIH--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Infecciones por VIH--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Infecciones por VIH--Aspectos económicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Infecciones por VIH--Aspectos psicológicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Médico y paciente | es_MX |
dc.subject.lcc | Calidad de vida | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Calidad de vida y redes de apoyo social en pacientes con VIH | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 48816T.pdf
- Size:
- 1.26 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: