Estudio de las subpoblaciones de la glía en el hipocampo de rata con síndrome metabólico
Date
2023-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La mal nutrición, con exceso de ingesta calórica, disminución en la actividad física y alteraciones en la expresión génica han incremento los problemas asociados a la RI, obesidad y dislipidemias, que desencadenan en diabetes tipo 2. Los problemas metabólicos se han convertido en un problema de salud mundial en los últimos años, además cada día incrementa la incidencia en personas de menor edad. Estos desordenes nutricionales están asociados no solo a riesgo metabólico, también se asocian a riego coronario. Uno de los factores que contribuye a la neurodegeneración en la respuesta inflamatoria. En donde el actor principal de este proceso es la glía. Estas células contribuyen a mantener la homeostasis cerebral metabólica, estructural y neuroquímica. Sin embargo, en estados patológicos, se ha observado que las células de la glía inducen mayor formación de moléculas proinflamatorias como citocinas. Además de activar procesos de apoptosis, exacerbar el estrés oxidativo, causar neurodegeneración. Por tal motivo, en el presente estudio se pretende identificar si el desarrollo y evolución del SMet genera cambios en las poblaciones de la glía en el hipocampo, una región cerebral critica en las funciones límbicas".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading