Estudio de las subpoblaciones de la glía en el hipocampo de rata con síndrome metabólico

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorTreviño Mora, Samuel
dc.contributorDíaz Fonseca, Alfonso Daniel
dc.contributor.advisorTREVIÑO MORA, SAMUEL; 297337
dc.contributor.advisorDIAZ FONSECA, ALFONSO DANIEL; 219542
dc.contributor.authorGonzález López, Getsemaní
dc.date.accessioned2024-04-10T17:14:00Z
dc.date.available2024-04-10T17:14:00Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstract"La mal nutrición, con exceso de ingesta calórica, disminución en la actividad física y alteraciones en la expresión génica han incremento los problemas asociados a la RI, obesidad y dislipidemias, que desencadenan en diabetes tipo 2. Los problemas metabólicos se han convertido en un problema de salud mundial en los últimos años, además cada día incrementa la incidencia en personas de menor edad. Estos desordenes nutricionales están asociados no solo a riesgo metabólico, también se asocian a riego coronario. Uno de los factores que contribuye a la neurodegeneración en la respuesta inflamatoria. En donde el actor principal de este proceso es la glía. Estas células contribuyen a mantener la homeostasis cerebral metabólica, estructural y neuroquímica. Sin embargo, en estados patológicos, se ha observado que las células de la glía inducen mayor formación de moléculas proinflamatorias como citocinas. Además de activar procesos de apoptosis, exacerbar el estrés oxidativo, causar neurodegeneración. Por tal motivo, en el presente estudio se pretende identificar si el desarrollo y evolución del SMet genera cambios en las poblaciones de la glía en el hipocampo, una región cerebral critica en las funciones límbicas".
dc.folio20231201091206-6163-T
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20328
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221470328
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccModelos animales en investigación
dc.subject.lccNutrición
dc.subject.lccDieta--Aspectos de salud
dc.subject.lccMetabolismo--Trastornos
dc.subject.lccManifestaciones neurológicas de enfermedades generales
dc.subject.lccHipocampo (Cerebro)--Fisiología
dc.subject.lccNeuroglia--Fisiología
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Químicas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicas
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias Químicas
dc.titleEstudio de las subpoblaciones de la glía en el hipocampo de rata con síndrome metabólico
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20231201091206-6163-T.pdf
Size:
3.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20231201091206-6163-CARTA.pdf
Size:
275.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: