Renormalización de electrodinámica escalar a orden de un lazo

Date
2021-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Durante las décadas de 1930 y parte de 1940 la Teoría Cuántica de Campos (QFT por sus siglas en inglés) tuvo que lidiar con resultados divergentes que pusieron en duda su estabilidad como teoría. En consecuencia el proceso de renormalización fue propuesto por diferentes autores tales como Kramers (1947-48), Bethe (1947), Lewis (1948), Schwinger (1948), Tomonaga (1946) y Feynman (1948) [1]. En un principio el proceso consistió en diversos algoritmos que permitieron obtener números comparables con resultados experimentales como el corrimiento de Lamb o el momento magnético dipolar del electrón. El proceso que siguieron Lewis, Schwinger y Tomonaga en la teoría de electrodinámica cuántica espinorial (QED por sus siglas en inglés) consistió en modicar parámetros de la teoría tales como la masa y la carga en la lagrangiana original, de tal manera que al identicar los parámetros renormalizados con las observables físicas, las divergencias son absorbidas por factores de renormalización de los parámetros redenidos. Porotra parte Feynman (1948) hizo uso de una energía de corte (cuto). Las cantidades físicas dependían de este parámetro, por lo que cuando el cuto tiende a innito las cantidades divergen”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading