Aplicación de un modelo del sistema cardiovascular al estudio de anomalías en la circulación sanguínea
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Fraguela Collar, Andrés | |
dc.contributor.advisor | FRAGUELA COLLAR, ANDRES; 14353 | |
dc.contributor.author | Hernández Ramírez, Anabel | |
dc.creator | HERNANDEZ RAMIREZ, ANABEL; 444079 | |
dc.date.accessioned | 2020-03-18T18:38:52Z | |
dc.date.available | 2020-03-18T18:38:52Z | |
dc.date.issued | 2014-01 | |
dc.description.abstract | “El objetivo de este capítulo es presentar algunas nociones preliminares que serán de utilidad para el planteamiento y resolución del modelo dinámico simplificado del sistema cardiovascular propuesto en este trabajo de investigación. La Sección 1.1, basada principalmente en el texto de Alexander y Sadiku, 2009, está dedicada al estudio de los circuitos de primer orden que contienen un resistor y un capacitor. Los conceptos y leyes enunciados en este primer apartado serán de utilidad, principalmente, cuando se planteen las analogías entre parámetros eléctricos y parámetros cardiovasculares. La Sección 1.2, titulada “Modelaje matemático”, describe las cinco etapas de la modelación y desarrolla algunos modelos de circulación sanguínea importantes. En la tercera sección, se presenta el método de Laplace para solucionar ecuaciones diferenciales con coeficientes constantes, ya que este método se aplica para resolver el modelo simplificado de la circulación sanguínea, ve ‘ase Sección 2.3. Esta ´ultima sección, contiene información principalmente extraída de los textos de Carmona, 2011, y, Zill y Cullen, 2009”. | es_MX |
dc.folio | 136614T | es_MX |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5016 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212470174 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Sistema cardiovascular--Modelos matematicos | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Circuitos eléctricos | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Fusiología--Matemáticas | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Sangre-Modelos matematicos | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Sistema cardiovascular--Circuitos eléctricos | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias (Matemáticas) | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias (Matemáticas) | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias (Matemáticas) | es_MX |
dc.title | Aplicación de un modelo del sistema cardiovascular al estudio de anomalías en la circulación sanguínea | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |