La deliberación como método democrático. Una revisión de la teoría elitista de la democracia y prospectivas hacia la democracia deliberativa
Date
2016-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La presente investigación hace un estudio de las teorías democráticas, para analizar los principales postulados que han predominado en las ideas políticas y han derivado en distintas corrientes o modelos de democracia; que hasta hoy siguen motivando estudios y discusiones que pueden orientar las nuevas formas de organización de los Estados democráticos, o bien, mantienen la perpetuidad y defensa del actual modelo. Es por ello que describiremos detalladamente la “teoría elitista de la democracia” (el cual es un modelo de interpretación dominante de las democracias modernas, y un enfoque de estudio para la Ciencia política), así como la teoría de la “teoría de la democracia deliberativa”, la cual ofrece un campo nuevo de estudio para la Ciencia política que abre la posibilidad para una nueva organización del Estado democrático. La teoría democrática (o las teorías democráticas en su conjunto), ha desencadenado a través del tiempo visiones sobre la organización social que siempre han generado conflictos o posturas disidentes al respecto; lo que trae sin lugar a dudas, una rica y vasta historia del pensamiento democrático, y a su vez, es la evidencia de escenarios de lucha entre estratos sociales, intentos de reivindicación de la igualdad social y política, o bien un método para la elección de individuos que atenderán los asuntos públicos”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading