La deliberación como método democrático. Una revisión de la teoría elitista de la democracia y prospectivas hacia la democracia deliberativa

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorArellanes Jiménez, Paulino E.
dc.contributor.authorMendoza Lamegos, Gerardo Daniel
dc.date.accessioned2021-07-19T18:26:29Z
dc.date.available2021-07-19T18:26:29Z
dc.date.issued2016-05
dc.description.abstract“La presente investigación hace un estudio de las teorías democráticas, para analizar los principales postulados que han predominado en las ideas políticas y han derivado en distintas corrientes o modelos de democracia; que hasta hoy siguen motivando estudios y discusiones que pueden orientar las nuevas formas de organización de los Estados democráticos, o bien, mantienen la perpetuidad y defensa del actual modelo. Es por ello que describiremos detalladamente la “teoría elitista de la democracia” (el cual es un modelo de interpretación dominante de las democracias modernas, y un enfoque de estudio para la Ciencia política), así como la teoría de la “teoría de la democracia deliberativa”, la cual ofrece un campo nuevo de estudio para la Ciencia política que abre la posibilidad para una nueva organización del Estado democrático. La teoría democrática (o las teorías democráticas en su conjunto), ha desencadenado a través del tiempo visiones sobre la organización social que siempre han generado conflictos o posturas disidentes al respecto; lo que trae sin lugar a dudas, una rica y vasta historia del pensamiento democrático, y a su vez, es la evidencia de escenarios de lucha entre estratos sociales, intentos de reivindicación de la igualdad social y política, o bien un método para la elección de individuos que atenderán los asuntos públicos”.es_MX
dc.folio297016TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13532
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201006305es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccCiencia política--Filosofíaes_MX
dc.subject.lccGobierno comparadoes_MX
dc.subject.lccMéxico--Política y gobierno--Siglo XXIes_MX
dc.subject.lccGobierno representativo--México--Historiaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ciencias Políticases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Socialeses_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Ciencias Políticases_MX
dc.titleLa deliberación como método democrático. Una revisión de la teoría elitista de la democracia y prospectivas hacia la democracia deliberativaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
297016TL.pdf
Size:
905.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: