Frecuencia de bullying en adolescentes de 15 a 19 años que acuden a consulta externa de la UMF No. 25 del IMSS
Abstract
“El Bullying es un tipo de violencia presente en el ámbito escolar; tiene como actores a los propios alumnos e implica la presencia de conductas de intimidación, acoso, burla, amenaza, descalificación o insultos de unos alumnos (agresores, acosadores) contra otros (víctimas). Sin embargo, en algunas ocasiones un mismo alumno puede ser la víctima y el agresor.40 El Bullying es un fenómeno que sucede a lo largo de muchos países del mundo. Son muchas investigaciones que han venido aportando ideas sobre las características del Bullying, de tal forma que hoy podemos acotar estos hechos, si bien cada cultura y cada país aporta características específicas, cualitativas y cuantitativas al maltrato entre iguales. El Bullying o ataque intencional y no provocado que ocurre en los colegios desde hace décadas, se hace cada vez más popular en todo el mundo. Los casos de agresión cibernética en los cuales niños y adolescentes son elegidos por sus pares como blanco de improperios y ataques psicológicos se observan a diario, factor que se apreció en el 20% de alumnos encuestados. Algunos niños inventan rumores que publican en blogs o dan a conocer por medio del chat o correos electrónicos, información para desacreditar a sus compañeros y descalificarlos ante sus amigos”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading