Frecuencia de bullying en adolescentes de 15 a 19 años que acuden a consulta externa de la UMF No. 25 del IMSS

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSánchez Figueroa, Rogelio
dc.contributor.authorGómez Díaz, Laura Fabiola
dc.date.accessioned2021-07-07T18:41:44Z
dc.date.available2021-07-07T18:41:44Z
dc.date.issued2016-02
dc.description.abstract“El Bullying es un tipo de violencia presente en el ámbito escolar; tiene como actores a los propios alumnos e implica la presencia de conductas de intimidación, acoso, burla, amenaza, descalificación o insultos de unos alumnos (agresores, acosadores) contra otros (víctimas). Sin embargo, en algunas ocasiones un mismo alumno puede ser la víctima y el agresor.40 El Bullying es un fenómeno que sucede a lo largo de muchos países del mundo. Son muchas investigaciones que han venido aportando ideas sobre las características del Bullying, de tal forma que hoy podemos acotar estos hechos, si bien cada cultura y cada país aporta características específicas, cualitativas y cuantitativas al maltrato entre iguales. El Bullying o ataque intencional y no provocado que ocurre en los colegios desde hace décadas, se hace cada vez más popular en todo el mundo. Los casos de agresión cibernética en los cuales niños y adolescentes son elegidos por sus pares como blanco de improperios y ataques psicológicos se observan a diario, factor que se apreció en el 20% de alumnos encuestados. Algunos niños inventan rumores que publican en blogs o dan a conocer por medio del chat o correos electrónicos, información para desacreditar a sus compañeros y descalificarlos ante sus amigos”.es_MX
dc.folio16416Tes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13383
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213650252es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccSalud pública--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccAdolescentes--Salud mentales_MX
dc.subject.lccPsicología del desarrolloes_MX
dc.subject.lccAutoestimaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina Familiares_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.titleFrecuencia de bullying en adolescentes de 15 a 19 años que acuden a consulta externa de la UMF No. 25 del IMSSes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
16416T.pdf
Size:
911.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: