Análisis neuropsicológico y electrofisiológico del sistema funcional durante la solución de tareas visoespaciales y viso constructivas en sujetos sanos
Abstract
"Las habilidades visoespaciales y visoconstructivas se definen como
procesos no verbales que trabajan con estímulos perceptivos e imágenes mentales,
producto de la integración de información visual, motora y espacial. El objetivo de
este estudio fue el de conocer a través de un diseño experimental y con el uso de
EEG cuantitativo, la conformación del Sistema Funcional (SF) relacionado a tres
tipos de tareas visuoespaciales y visoconstructivas. Metodología: Se diseñó un
paradigma de estimulación visual con tres tipos de tareas, imágenes superpuestas,
prueba de Yerkes y prueba del reloj. Se les solicitó a 8 sujetos adultos, sanos y
con nivel educativo superior, que resolvieran las tareas, mientras se registraba la
actividad eléctrica cerebral. Se determinó el Espectro de Potencia (EP) del registro
basal y durante la solución de los tres tipos de tareas aplicados. Se analizó el
procesamiento visoespacial durante los primeros 3 seg., de la solución de las tareas.
Se analizaron los cambios significativos del EP en regiones cerebrales anteriores,
centrales y posteriores relacionados a los factores neuropsicológicos descritos por
Luria. Se comparó los EP observados entre cada una de las tareas utilizadas."