Análisis neuropsicológico y electrofisiológico del sistema funcional durante la solución de tareas visoespaciales y viso constructivas en sujetos sanos
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | López Cortés, Vicente Arturo | |
dc.contributor | Méndez Balbuena, Ignacio | |
dc.contributor | Solovieva, Yulia | |
dc.contributor.advisor | LOPEZ CORTES, VICENTE ARTURO; 89491 | |
dc.contributor.advisor | MENDEZ BALBUENA, IGNACIO; 35799 | |
dc.contributor.advisor | SOLOVIEVA, YULIA; 25207 | |
dc.contributor.author | Vera Salinas, Heriberto | |
dc.creator | VERA SALINAS, HERIBERTO; 738146 | |
dc.date.accessioned | 2021-01-04T22:06:57Z | |
dc.date.available | 2021-01-04T22:06:57Z | |
dc.date.issued | 2018-05 | |
dc.description.abstract | "Las habilidades visoespaciales y visoconstructivas se definen como procesos no verbales que trabajan con estímulos perceptivos e imágenes mentales, producto de la integración de información visual, motora y espacial. El objetivo de este estudio fue el de conocer a través de un diseño experimental y con el uso de EEG cuantitativo, la conformación del Sistema Funcional (SF) relacionado a tres tipos de tareas visuoespaciales y visoconstructivas. Metodología: Se diseñó un paradigma de estimulación visual con tres tipos de tareas, imágenes superpuestas, prueba de Yerkes y prueba del reloj. Se les solicitó a 8 sujetos adultos, sanos y con nivel educativo superior, que resolvieran las tareas, mientras se registraba la actividad eléctrica cerebral. Se determinó el Espectro de Potencia (EP) del registro basal y durante la solución de los tres tipos de tareas aplicados. Se analizó el procesamiento visoespacial durante los primeros 3 seg., de la solución de las tareas. Se analizaron los cambios significativos del EP en regiones cerebrales anteriores, centrales y posteriores relacionados a los factores neuropsicológicos descritos por Luria. Se comparó los EP observados entre cada una de las tareas utilizadas." | es_MX |
dc.folio | 259918T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9799 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216460772 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Electroencefalografía--Enfermedades--Diagnóstico | es_MX |
dc.subject.lcc | Pruebas neuropsicológicas | es_MX |
dc.subject.lcc | Trastornos del aprendizaje | es_MX |
dc.subject.lcc | Hemisferios cerebrales | es_MX |
dc.subject.lcc | Neuropsicología | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Psicología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica | es_MX |
dc.title | Análisis neuropsicológico y electrofisiológico del sistema funcional durante la solución de tareas visoespaciales y viso constructivas en sujetos sanos | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: