Evaluación de la calidad del servicio de consulta externa de la clínica de medicina familiar del ISSSTE Puebla, mediante el Sistema Nacional de Indicadores en Salud, durante el primer cuatrimestre del 2016

Files
Date
2016-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La calidad es una característica que ha estado siempre en la historia de la humanidad. Cada actividad que hace el ser humano busca siempre corregirla y mejorarla. De acuerdo a Bounds (1994), la calidad ha evolucionada a través de cuatro eras: la de inspección (S. XIX), la del control estadístico del proceso (década de los treinta), la de aseguramiento de la calidad (década de los cincuenta), y la de la administración estratégica de la calidad total (década de los noventa). Hoy se puede decir que la calidad abarca todas las cualidades con las que cuenta un producto o servicio para ser de utilidad de quien se sirve de él. Diferentes autores han conceptualizado a la calidad desde un plano cualitativo social, conceptual y metodológico, entre ellos Avedis Donavedian, quien conceptualiza la calidad en la atención médica como “proporcionar mayores beneficios con menor riesgo de ser posible menor costo”, sistematiza el abordaje de la calidad desde el propio campo de la salud, en contraposición al crecimiento de la auditoría como estrategia de control de la utilización y gasto, originaria del campo contable. Identificó la calidad en: lo técnico – científico, la interrelación médico-paciente y beneficiario-sistema, y la satisfacción del paciente y proveedor."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading