Análisis de la imagen urbana en marco de la política pública de pueblos mágicos. Caso de estudio, San Andrés Cholula, Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Flores Lucero, María de Lourdes | |
dc.contributor | Ruiz González, Francisco | |
dc.contributor | Guevara Romero, María de Lourdes | |
dc.contributor.advisor | FLORES LUCERO, MARIA DE LOURDES; 85792 | |
dc.contributor.author | Guarneros López, María Esther Iliana | |
dc.date.accessioned | 2023-03-07T16:56:30Z | |
dc.date.available | 2023-03-07T16:56:30Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | "San Andrés Cholula es una ciudad que cuenta con un acervo histórico-cultural reconocido nacional e internacionalmente como destino turístico de la cultura prehispánica, de acuerdo con estas características es preponderante su conservación y cuidado. En el año 2012 la ciudad de San Andrés Cholula recibió el título de “Pueblo Mágico” por el cual se creó una delimitación que conforma el polígono denominado “El Pueblo Mágico de Cholula”, mismo que alberga fracciones territoriales de ambos municipios de Cholula San Pedro y San Andrés generando un ámbito intermunicipal único en el país. Este trabajo se centrará particularmente en las afectaciones de la imagen urbana y aportar reflexiones que auxilien a la mejora de la política pública, así como realizar una crítica que permitirá identificar el impacto en la imagen urbana que genera la política pública de Pueblos Mágicos en San Andrés Cholula mismos que no se dan a conocer en las evaluaciones realizadas por el gobierno federal, los cuáles se concentran solo en el ámbito económico, social y turístico dejando completamente de lado el fenómeno urbano como pérdida de la imagen urbana, morfología, identidad entre otros". | es_MX |
dc.folio | 20220615094359-8132-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/17721 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201219182 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Ciudades y pueblos--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Patrimonio cultural--Protección | es_MX |
dc.subject.lcc | Políticas públicas | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacios públicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Desarrollo urbano sustentable | es_MX |
dc.subject.lcc | Urbanismo--Normas | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Urbanismo y Diseño Ambiental | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Urbanismo y Diseño Ambiental | es_MX |
dc.title | Análisis de la imagen urbana en marco de la política pública de pueblos mágicos. Caso de estudio, San Andrés Cholula, Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220615094359-8132-TL.pdf
- Size:
- 6.68 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220615094359-8132-CARTA.pdf
- Size:
- 517.95 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: