Desarrollo de una microindustria en la industria del dulce

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorLopez Olazagasti,Enrique
dc.contributor.authorValencia Morales, Gonzalo
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-13T18:04:30Z
dc.date.available2025-05-13T18:04:30Z
dc.date.issued1994
dc.description.abstract"Esta tesis aborda el desarrollo de una microindustria en el sector del dulce, destacando la importancia de las materias primas, en especial la glucosa, para mejorar la calidad de los productos alimenticios. Se analiza cómo las propiedades funcionales de la glucosa varían según su tipo y grado de conversión. Las glucosas con mayor conversión ofrecen mayor dulzura, fermentabilidad y capacidad para transferir sabores, además de influir en aspectos como la congelación y la presión osmótica. En contraste, las de menor conversión favorecen la cohesión del producto y reducen la formación de cristales de hielo, aspectos clave en la industria confitera."
dc.identifier.bibrecordIQ1994 V3D4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28143
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIndustria alimentaria — Glucosa — Propiedades funcionales — Confitería
dc.subject.lccMicroindustria — Calidad de alimentos — Materias primas
dc.subject.lccEstudio técnico-productivo — Innovación alimentaria
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleDesarrollo de una microindustria en la industria del dulce
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files